La verdad del alcohol y las drogas durante el embarazo
|
Beber durante el embarazo
Cuando una embarazada toma alcohol, el alcohol pasa de la sangre a través de la placenta al bebé. El hígado de un bebé es uno de los últimos órganos en desarrollarse plenamente y no madura hasta la segunda mitad del embarazo. El bebé no puede procesar el alcohol, así como un adulto puede y demasiada exposición al alcohol puede afectar seriamente el desarrollo del bebé. Debido a este riesgo, es recomendable evitar el consumo de alcohol si se está embarazada o tratando de quedarse embarazada.
Si se decide beber alcohol, debe reducirse el consumo de alcohol a una o dos veces por semana y de forma moderada, sin emborracharse. Se recomienda a las mujeres que estén embarazadas evitar el alcohol en los primeros tres meses, debido al aumento del riesgo de aborto involuntario.
Beber alcohol no es solo peligroso para el bebé en los primeros tres meses: también puede afectar al bebé durante el embarazo. Si se bebe alcohol en exceso durante el embarazo, el bebé podría desarrollar un conjunto de problemas conocidos como síndrome de alcoholismo fetal (FAS). Los niños con este síndrome tienen:
El consumo excesivo de alcohol y beber más de una o dos unidades una o dos veces a la semana pueden estar asociados con formas menores de FAS. Este riesgo suele ser mayor cuanto más alcohol se bebe. Así que si bebe con los amigos:
[ Lee la guía de dieta sana para las embarazadas ]
¿Qué es una unidad de alcohol?
Una unidad de alcohol es aproximadamente de 10 ml (u ocho gramos) de alcohol puro. Esto es igual a:
Si hay dificultades para reducir el consumo de alcohol, hable con la comadrona, médico o farmacéutico.
Los medicamentos en el embarazo
Algunos medicamentos, incluyendo los analgésicos comunes, pueden dañar la salud del bebé. Son seguros otros medicamentos, tales como medicamentos para el tratamiento de enfermedades crónicas, como el asma, la hiperactividad de la tiroides, tiroides poco activa, la diabetes y la epilepsia. Para asegurarse de que un medicamento es seguro en el embarazo:
[ Quizá te interese el artículo de los alimentos más perjudiciales durante el embarazo ]
En los medicamentos y tratamientos que son generalmente seguros se incluyen:
Sin embargo, siempre consulte con su comadrona, médico o farmacéutico.
Las drogas ilegales durante el embarazo
El uso de drogas ilegales durante el embarazo (incluido el cannabis, el éxtasis, la cocaína y la heroína) puede tener un efecto grave en el feto. Sin embargo, las personas que consumen regularmente drogas no deben dejarlas de repente, sin antes consultar al médico. Esto es debido a la aparición de posibles problemas de abstinencia u otros efectos secundarios.
Los medicamentos adecuados pueden beneficiarles a la madre y al bebé ayudándole a superar la adicción. Si se toman drogas o se bebe alcohol, o se piensa que puede haber algún problema de adicción, es importante buscar ayuda de inmediato para que se pueda obtener el asesoramiento y el apoyo adecuados.
Pida ayuda a su equipo de maternidad, su médico de cabecera y a los servicios de tratamiento especializado. Ellos también pueden ayudarle a acceder a una amplia gama de otros servicios como el apoyo prenatal y familiar. Para obtener más información sobre cómo acceder a la ayuda que necesita, pregunte a su médico de cabecera sobre el tratamiento de drogas.
[ Lee los 3 ejercicios que debes practicar durante el embarazo ]
Remedios homeopáticos y aromaterapia a base de hierbas en el embarazo
No todos los remedios "naturales" son seguros durante el embarazo. Informe a su farmacéutico y matrona o médico si se están usando remedios a base de hierbas, homeopáticos o aromaterapia.
Si se decide usar estas terapias, trate de informarse de si el médico está calificado. Además, se debe informar al médico que se está embarazada antes de discutir cualquier curso de la terapia.
Los rayos X durante el embarazo
Evite los rayos X durante el embarazo, si es posible. Asegúrese de que su médico o dentista sepan que está embarazada antes de ser tratada.
Doctora Yan es una de las principales fuentes de información para las personas que desean cuidar su cuerpo sin renunciar a cuidar su salud al mismo tiempo.
Fundada en 2003, Doctora Yan tiene su sede en España
y cubre los mercados de Europa, América y aquellos otros de habla hispana.