Los 3 ejercicios que debes practicar durante el embarazo
|
Mantenerse activa cuando se está embarazada
Cuanto más activa y en forma se esté durante el embarazo, más fácil será adaptarse a los cambios en el cuerpo y al aumento de peso. También le ayudará a hacer frente al parto y a ponerse en forma después de este.
Siga con su actividad física normal diaria o ejercicio (deporte, correr, yoga, baile, o incluso ir de tiendas) durante todo el tiempo que se sienta cómoda. El ejercicio no es peligroso para el bebé hay pruebas de que las mujeres activas son menos propensas a experimentar problemas en el embarazo y en el parto.
Ejercitarse durante el embarazo
No se canse. Es posible que se deba disminuir el tiempo o la intensidad del ejercicio a medida que avance el embarazo o si el médico se lo indica. En caso de duda, es mejor consultar a un médico. Como regla general, se debería poder mantener una conversación mientras se hace ejercicio durante el embarazo. Si se queda sin aliento a medida que habla, entonces debería bajar la intensidad del ejercicio.
Si se inicia un programa de ejercicios aeróbicos (como nadar, caminar, correr o clases de aeróbic), el instructor debe saber sobre el embarazo y al principio no deben ser más de 15 minutos de ejercicio continuo, tres veces a la semana. Gradualmente las sesiones se pueden ir aumentando a 30 minutos diarios de ejercicio.
Recuerde que el ejercicio no tiene por qué ser arduo para ser beneficioso.
Consejos para hacer ejercicio durante el embarazo:
[ Un artículo que te interesará es el de las claves para evitar el sobrepeso en las embarazadas ]
Qué ejercicios son peligrosos en el embarazo
Ejercicios para un embarazo complicado
Si está embarazada, trate de adaptarse a los ejercicios que figuran a continuación en su rutina diaria. Se fortalecerán los músculos de modo que será más fácil lidiar con el peso extra del embarazo. Estos ejercicios también fortalecen las articulaciones, mejoran la circulación, alivian el dolor de espalda, y por lo general ayudan a sentirse bien.
Ejercicios para fortalecer el estómago
A medida que el bebé crezca, el hueco en la parte baja de la espalda puede aumentar, lo que puede dar dolor de espalda. Estos ejercicios fortalecen los músculos abdominales (estómago) y pueden aliviar el dolor de espalda, que puede ser un problema en el embarazo:
Los ejercicios pélvicos con inclinación
[ Quizá te interese el artículo de los alimentos más perjudiciales durante el embarazo ]
Ejercicios pélvicos
Los ejercicios pélvicos ayudan a fortalecer los músculos pélvicos, que están bajo una gran tensión durante el embarazo y el parto. El suelo pélvico está formado por capas de músculos que se extienden como una hamaca de apoyo desde el hueso púbico (en frente) hasta el final de la columna vertebral.
Si los músculos del suelo pélvico son débiles, es posible que se le escape orina al toser, estornudar o tensión. Las pérdidas de orina son bastante comunes y no hay que avergonzarse. A estas pérdidas de orina se las conoce como incontinencia urinaria y pueden continuar después del embarazo.
Mediante la realización de ejercicios del suelo pélvico, se pueden fortalecer los músculos. Esto ayuda a reducir o evitar la incontinencia urinaria después del embarazo. Todas las mujeres embarazadas deben hacer los ejercicios del suelo pélvico, incluso si son jóvenes y no sufren de incontinencia en esos momentos.
Cómo hacer ejercicios pélvicos:
Doctora Yan es una de las principales fuentes de información para las personas que desean cuidar su cuerpo sin renunciar a cuidar su salud al mismo tiempo.
Fundada en 2003, Doctora Yan tiene su sede en España
y cubre los mercados de Europa, América y aquellos otros de habla hispana.